Si no se puede llegar a un acuerdo en su caso de lesiones personales, es posible que deba rendir una declaración jurada (deposición).
Una deposición es parte de la fase de descubrimiento. Es un proceso oral, previo al juicio, para brindar testimonio bajo juramento. Los demandantes juran decir la verdad, y el abogado del demandado les hace preguntas. Un taquígrafo judicial está presente para registrar todo. Ese registro se convierte en una transcripción escrita para usar más adelante en el juicio.
La mayoría de los casos de lesiones personales se resuelven antes de llegar a este punto, pero es bueno conocer todas las posibilidades. Esta publicación no constituye asesoría legal; tiene únicamente fines informativos y describe lo que ocurre al rendir una deposición.
Rendir una deposición es diferente a testificar en el tribunal
El propósito de una deposición es obtener información. Por ello, es posible que durante la deposición se hagan preguntas que no podrían hacerse en un juicio. A menos que su abogado presente una objeción, usted debe responder.
En una deposición, el abogado del demandado hace todas las preguntas. Su abogado sólo puede formular objeciones.
La deposición durará más que un examen en el juicio — típicamente unas cuatro horas, pero puede durar todo el día o, en casos raros, más de un día.
Tomará descansos cada par de horas, incluyendo una pausa para el almuerzo si es necesario. Si necesita un descanso por cualquier motivo, en cualquier momento, sólo házmelo saber a sus abogados.
Sus abogados estarán presentes en todo momento y lo protegerán de cualquier maltrato. También observarán qué sabe la otra parte y cuál podría ser su estrategia.
La preparación es importante – Su abogado le ayudará
Su firma de abogados lo preparará para su deposición. Es fundamental ser sincero y transparente, incluso si cree que los hechos pueden perjudicar su caso. Los abogados no pueden representarlo eficazmente si no conocen la verdad.
Antes de la deposición, revise todo el material del caso para asegurarse de que su testimonio sea coherente.
También es importante saber qué documentos se utilizarán como exhibiciones de la deposición. Si un documento es una exhibición, usted puede pedir revisarlo antes de responder.
Sin embargo, no debe llevar ni consultar ningún documento que no forme parte de las exhibiciones. El examinador podría pedir verlo. En su lugar, responda las preguntas de memoria o diga: “No lo recuerdo” o “No lo sé”.
Instrucciones generales para la deposición
No puede cambiar su testimonio grabado. Por ello, es crucial responder con cuidado. Si en el juicio responde de manera diferente a lo que dice la transcripción de la deposición, el abogado contrario lo señalará ante el jurado, lo cual podría perjudicar su caso.
Hay varias formas de influir positivamente en su deposición:
Sea honesto. Su credibilidad es el aspecto más importante de su caso. Decir la verdad también es la forma más fácil de mantener su testimonio coherente.
Antes de responder cualquier pregunta:
- Escuche la pregunta.
- Haga una pausa y respira profundamente mientras piensa cómo responder.
- Exhale y relaje los músculos faciales y de los hombros.
- Responda la pregunta.
Aunque la pregunta parezca simple, haga esto cada vez. Le permite controlar el ritmo. Esto es aún más importante conforme avanza la deposición y usted está cansado o tenso.
Este proceso también le da a su abogado tiempo para formular una objeción si es necesario.
Finalmente, garantiza que escuche la pregunta completa antes de responder. No sienta presión por apresurarse; las pausas no aparecen en la transcripción.
Responda únicamente lo que se le pregunta y no diga nada más. Si es posible, responda “sí” o “no” y deténgase. No sienta la necesidad de explicar su respuesta ni proporcionar información adicional.
Después de responder, el examinador puede mirarlo esperando que diga más. Es una técnica para presionarlo a ofrecer información voluntariamente. No diga nada a menos que se lo pregunten.
No explique su proceso mental. Por ejemplo, si sabe que algo ocurrió en diciembre porque fue cerca de un feriado, no ofrezca esa explicación. Simplemente diga: “En diciembre”.
La deposición no es el momento para exponer su caso. Solo está ahí para responder preguntas específicas del abogado contrario. Cuanta más información ofrezca voluntariamente, más preguntas le harán. Preserve su capacidad de presentar información en el juicio, donde pueda beneficiarlo.
Todos los testigos cometen errores. Si se da cuenta de que cometió uno, avísele a su abogado lo antes posible. Él decidirá cómo manejarlo.
Los testigos suelen cometer más errores hacia el final del día, porque están cansados. Por eso, a menudo el examinador guarda las preguntas importantes para el final. Manténgase atento hasta que termine.
Tácticas de deposición a las que debe estar atento
No responda preguntas que no entienda. El abogado del demandado podría formular preguntas ambiguas para que usted dé más información de la necesaria. No lo ayude. No haga preguntas aclaratorias que puedan revelar más de lo necesario.
Si no entiende la pregunta, dígalo. Repita: “No entiendo la pregunta” hasta que el abogado formule una pregunta clara y concisa.
No responda preguntas complejas. Si el examinador hace una pregunta con múltiples partes, pídale que la reformule. Si es demasiado compleja para que usted forme una respuesta mental, también lo es para responder.
Tenga cuidado con las preguntas capciosas. Una pregunta capciosa viene precedida por una afirmación incorrecta que lo obliga a dar una respuesta que puede malinterpretarse. Por ejemplo: “Cuando iba a exceso de velocidad por la calle, ¿vio a mi cliente acercarse a la intersección?”
El abogado también puede usar lenguaje negativo para confundirlo. Por ejemplo: “¿No vio que mi cliente no iba a detenerse?” Si ocurre, pida que reformule la pregunta.
No sienta la necesidad de cambiar su respuesta. A veces, los abogados contrarios repiten una pregunta varias veces. Esperan que usted responda de forma diferente para aprovecharlo. No cambie su respuesta. Mantenga la misma.
No exprese enojo ni discuta. El examinador puede intentar provocar una reacción para dañar su credibilidad. Si está fuera de lugar, su abogado objetará. Lo más probable es que intenten provocarlo. No caiga.
Si se siente molesto, pida un descanso. Tómese un momento para recuperar la calma.
Algunos examinadores lo provocan siendo excesivamente amigables y conversadores, esperando que usted se relaje y diga demasiado. Manténgase serio y reservado. Responda únicamente a lo que le pregunten.
Cosas que debe evitar en su deposición
- No caracterice su testimonio diciendo “Siendo honesto…” o frases similares. Podría insinuar que no ha sido honesto antes.
- Evite declaraciones absolutas como “nunca” o “siempre.” Solo diga: “Hice esto” o “No dije eso.”
- Evite cualquier comentario que pueda considerarse insensible, obsceno, despectivo o perjudicial hacia cualquier raza, sexo, grupo étnico o religión.
- No intente bromear o ser gracioso.
Evite estimaciones o suposiciones. Si no sabe la hora exacta, distancia o cantidad, diga: - “No lo recuerdo.” Nunca diga “tal vez” o “posiblemente.” Diga: “No lo sé.”
- Evite el testimonio de oídas — no proporcione información a menos que tenga conocimiento directo. Diga: “No lo sé” o “No vi eso.”
- No existe algo como “fuera del registro.” Evite hablar cerca del examinador o de cualquier persona, incluso cuando supuestamente están “fuera del registro.” Si alguien lo escucha, podrá preguntarle sobre ello cuando reanuden la grabación.
- No intente ser amistoso ni conversar con la parte contraria. Esto es un asunto profesional; no es descortés mantenerse reservado. Es protección personal.
Después de la deposición
Por lo general, las deposiciones tienen resultados positivos y negativos. Sus abogados le informarán sobre cualquier problema que hayan identificado y cómo lo abordarán.
Unas semanas después de la deposición, recibirá la transcripción escrita. Léala para que pueda dar un testimonio coherente en el juicio.
Conclusión
Si ha resultado lesionado en un accidente causado por otra persona, es posible que necesite contratar a un abogado de lesiones personales. Comuníquese con TORKLAW para saber si es elegible para recibir una compensación por daños. Aunque la mayoría de los clientes nunca tienen que rendir una deposición, si usted debe hacerlo, los abogados de TORKLAW estarán allí para ayudarle a obtener el mejor resultado posible.