Available 24/7

888.845.9696

Responsabilidad en Casos de Accidentes y Lesiones

Ser considerado responsable significa ser jurídicamente responsable de la acción subyacente. La persona o entidad que se considere responsable será quien haya tenido la culpa en un accidente.

Si usted ha resultado lesionado en un accidente —ya sea un accidente automovilístico, un accidente en la propiedad de otra persona, o por un producto defectuoso— enfrentará muchos desafíos. Puede tener facturas cada vez mayores que no están cubiertas por el seguro médico. También puede sufrir dolor y sufrimiento, así como angustia emocional. ¿Cómo podrá recuperar una compensación económica que le ayude en su situación?

Cómo se Determina la Responsabilidad

Muchos factores influyen al determinar quién es responsable de los daños económicos en un caso de accidente:

  • El tipo de accidente y las leyes de seguros relacionadas en su estado
  • El tipo de responsabilidad que se aplica en el caso

Tipos de Accidentes y Leyes de Seguros

Si bien existen varios tipos de accidentes, para simplificar, nos enfocaremos solo en tres: accidentes automovilísticos, responsabilidad de locales y responsabilidad por productos. Si tiene preguntas sobre otro tipo de accidente, lo invitamos a comunicarse con uno de nuestros abogados experimentados para una consulta personal gratuita.

Accidentes Automovilísticos en Estados Basados en Culpa (Tort)

En la mayoría de los estados, el seguro de automóvil se basa en la noción de culpa, o leyes de responsabilidad civil (“tort law”). En esos estados, las compañías de seguros de las partes involucradas determinan quién tuvo la culpa.

Por ejemplo, en un accidente automovilístico, las personas involucradas presentan reclamaciones a sus respectivas compañías de seguros. Normalmente, hay un informe policial en el que el oficial que responde incluye una declaración evaluando quién o qué causó el accidente y cómo ocurrió. Las compañías de seguros pueden realizar su propia investigación y determinar qué póliza debe pagar por reparaciones, gastos médicos, dolor y sufrimiento, salarios perdidos, etc., hasta los límites de la póliza del conductor culpable.

Si existe un conflicto con la compañía de seguros o con la otra parte —como cuando el otro conductor impugna la responsabilidad o no se logra un acuerdo justo— el caso puede llegar a los tribunales. Si siente que su propia compañía de seguros representa bien sus intereses, puede dejar que ellos lo manejen; si no está seguro, podría considerar consultar con un abogado de lesiones personales.

Leyes de Seguro “Sin Culpa” (No-Fault)

Algunos estados, como Florida y Nueva York, tienen leyes de seguro sin culpa. En esos estados, la compañía de seguros de cada conductor paga sus propios gastos médicos, hasta los límites de la póliza.

Sin embargo, incluso en estados sin culpa, los daños a la propiedad sí se basan en la culpa. Por lo tanto, las compañías de seguros todavía deben determinar quién fue responsable para decidir quién paga las reparaciones del vehículo.

Responsabilidad de Locales (Premises Liability)

Una descripción básica de un caso de responsabilidad de locales es cuando usted resulta lesionado en la propiedad de otra persona.

Los dueños de propiedades tienen la responsabilidad de mantener su propiedad segura. Si una persona que estaba legalmente en la propiedad resulta lesionada porque el propietario fue negligente en mantenerla segura, el propietario es responsable de sus lesiones.

Ejemplos de personas que están legalmente en la propiedad incluyen:

  • Un invitado comercial, como un cliente en una tienda
  • Un invitado social, como un vecino al que se le dio la bienvenida
  • Un licenciatario, o persona que se encuentra allí en una capacidad oficial, como un cartero o un lector de medidores

En ciertas situaciones, un propietario incluso puede ser responsable por un intruso, por ejemplo, si el intruso es un niño. En otras situaciones, incluso un invitado expresamente invitado puede ser parcialmente responsable de sus propias lesiones, dependiendo de cómo se utilizaba la propiedad.

Cuando alguien se lesiona en una propiedad, normalmente presenta una reclamación contra el seguro de propiedad del dueño. Sin embargo, no siempre es fácil determinar cómo hacerlo, y el proceso puede ser conflictivo. Contactar a un abogado de lesiones personales suele ser la mejor decisión.

Responsabilidad por Productos (Product Liability)

Bajo una doctrina legal conocida como “responsabilidad estricta por productos”, una persona lesionada por un producto peligroso o defectuoso puede ser compensada por el fabricante o el negocio donde lo compró, sin necesidad de probar que alguien actuó con negligencia.

Los fabricantes y vendedores tienen el deber de garantizar que los productos que ofrecen al público sean seguros. En un caso de responsabilidad por productos, el demandante debe demostrar que estaba usando el producto tal como se vendió, para el propósito previsto, y aun así el producto causó una lesión. Eso basta para demostrar un incumplimiento del deber.

Los reclamos por productos defectuosos pueden surgir por:

  • Productos mal fabricados
  • Diseños defectuosos
  • Falta de instrucciones o advertencias adecuadas

Si sufre una lesión debido a un producto defectuoso, puede contactar al vendedor o fabricante, pero es importante actuar rápidamente para evitar que los plazos legales (estatutos de limitaciones) afecten su caso. Si no recibe una respuesta adecuada a tiempo, debe contactar a un abogado de inmediato.

Tipos de Responsabilidad en un Accidente

La evidencia necesaria para probar su reclamo por lesiones personales varía según si su reclamo se basa en negligencia o en responsabilidad estricta (a veces es una combinación de ambas). Puede ser más fácil obtener compensación cuando se aplica la responsabilidad estricta; sin embargo, los estándares para probar cada tipo son distintos.

Negligencia

La base de un reclamo por negligencia es que alguien tenía el deber legal de hacer o no hacer algo, y esa persona incumplió su deber hacia usted. Por ejemplo, los conductores tienen el deber de manejar de manera atenta y legal. Si un conductor golpea su vehículo porque estaba ajustando la radio o excediendo la velocidad, esa persona incumplió su deber hacia usted y usted puede tener un reclamo por negligencia.

Negligencia Comparativa

En el ejemplo anterior, si un conductor golpea su auto mientras incumple su deber de manejar con seguridad, usted también podría ser considerado parcialmente culpable si usted también hacía algo ilegal. Por ejemplo, sería considerado comparativamente negligente si estaba enviando mensajes de texto mientras conducía o manejando sin luces después del anochecer.

Bajo la negligencia comparativa, un juez o árbitro decidirá en qué grado usted contribuyó a sus propias lesiones debido a sus acciones negligentes. Por ejemplo, si se determina que usted tuvo un 50% de responsabilidad, recibirá solo el 50% de la compensación a la que tendría derecho.

Responsabilidad Estricta

La responsabilidad estricta es una doctrina legal que impone responsabilidad sin necesidad de probar culpa, permitiendo que una persona lesionada recupere daños.

Algunas actividades son tan peligrosas que, incluso al usar el máximo cuidado posible, el riesgo de daño no desaparece completamente. Por ejemplo, participar en una actividad anormalmente peligrosa que cause lesiones a otra persona —como manipular, almacenar, transportar o usar explosivos— puede activar la responsabilidad estricta.

La responsabilidad estricta también puede aplicarse a animales domésticos comunes como perros, así como a animales salvajes o de circo como tigres y elefantes. Si un dueño de perro sabe del comportamiento peligroso previo del animal o si el perro ya ha mordido a alguien, el dueño es responsable por las acciones del perro. Si un elefante de circo escapa pese a que el circo tomó todas las precauciones posibles, el circo es responsable debido a la naturaleza salvaje del animal.

Abogados Expertos en Responsabilidad

¿Tiene preguntas sobre la responsabilidad relacionada con su caso de accidente o lesión?

Los abogados de TORKLAW pueden analizar su reclamo para determinar el tipo de caso y la mejor manera de obtener la máxima compensación. Las consultas son gratuitas y no hay obligación de contratarnos. Llame a nuestro equipo de abogados experimentados para discutir su caso al 888.845.9696.

Evaluación Gratuita de Caso

Descubre cómo podemos ayudarte.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.